¿Qué recursos económicos necesito para poner en marcha mi negocio en línea?
No importa que te encuentres en la fase inicial de tu proyecto o ya te hayas asentado dentro del mundo del eCommerce, tener una estructura de costos te permitirá profesionalizar tu negocio y planificar su crecimiento.
Como sucede en nuestra economía personal, todos los meses nos enfrentarnos a diferentes gastos. Algunos ya de forma fija como ser impuestos, servicios de la casa, renta, escuela, seguro de salud, entre otros y otros que pueden ir variando mes a mes, como arreglos en el apartamento, regalos de cumpleaños o vacaciones.
Lo mismo ocurre con los gastos de un ecommerce, cada mes nos encontraremos con diferentes tipos de gastos.
Gastos Iniciales: son aquellos que sucederán una vez y que son necesarios para la puesta en marcha de nuestro proyecto. Algunos ejemplos:
- Compra de equipamiento: computador, impresora, teléfono.
 - Compra de dominio y hosting: ambos generalmente se renuevan de forma anual, pero son necesarios para operar.
 - Apertura de cuenta bancaria (depende si tiene gastos asociados)
 
Gastos Fijos: son necesarios para mantener la estructura del negocio y no varían aunque no se hayan realizado ventas durante el mes. La suma de todos estos gastos te permitirá entender cuánto debes facturar como mínimo para salir equiparado. Algunos ejemplos:
- En caso de contar con una oficina o depósito contemplar los gastos de alquiler y servicios
 - Conexión a internet y teléfono que serán necesarios para operar
 - Si cuentas con empleados debes calcular su sueldo bruto
 - Honorarios de contador, en caso de necesitar uno
 - Mantenimiento de la tienda online
 - Mantenimiento de la cuenta bancaria
 
Gastos Variables: Los costos variables son aquellos que están asociados a tus ventas y que variarán dependiendo tu volumen de ventas. Por ejemplo
- Elaboración del producto
 - Embalaje
 - Costos de Envío (en caso de correr por tu cuenta)
 - Comisión de los medios de pago
 - Inversión en publicidad
 - Impuestos
 
Para poder calcular tus ganancias cada mes debes aplicar la siguiente fórmula:
Ingresos Mensuales - Gastos Fijos - Gastos Variables = Ganancia Neta por mes

0 Comentarios